El pasado martes 18 de junio, tuvo lugar en la finca propiedad de D. José Luis Pereda López, Heredade do Barroso, ubicada en la comarca portuguesa del Alentejo el ‘Tentadero a Campo Abierto’ mediante el cual se seleccionaron a los seis novilleros que participarán en la gran final de la III edición de Huelva es Torera: “Objetivo, La Merced”, fijada para el 30 de julio, en la apertura de las Colombinas 2024.

La jornada campera estuvo dirigida artísticamente por el matador de toros onubense David de Miranda, padrino de la III edición de Huelva es Torera: “Objetivo, La Merced”. El diestro de Trigueros, regalará un capote de paseo al triunfador del Certamen.

Un ‘Tentadero a Campo Abierto’ que se desarrolló con un gran ambiente entre los escasos asistentes que tuvieron la oportunidad de disfrutar de una entrañable jornada de campo, realizando una de las labores más añejas y de más sabor y tradición taurina, para medir la bravura de los animales.

Una prueba de muchísimo nivel por parte de los 23 aspirantes y de la encastada bravura de las eralas de La Dehesilla. Unos jóvenes novilleros que mostraron grandes virtudes delante de los animales y muchas ganas de querer ser toreros, aspectos que añadieron más responsabilidad al fallo del jurado, que puntuó minuciosamente en los siguientes apartados: Estética, actitud, capote, muleta y expresión artística.

Una difícil y dura papeleta del ‘tribunal’, que encabezado por el presidente, José Luis Pereda, designó a los seis finalistas + dos reservas, con escasas diferencias entre las puntuaciones.

Los finalistas de la III edición de Huelva es Torera: “Objetivo, La Merced”, que trenzarán el paseíllo en la novillada sin picadores -clase práctica- del próximo martes 30 de julio, en el primer festejo de Las Colombinas 2024 serán:

• Miriam Cabas.
Escuela Comarcal Taurina del Campo de Gibraltar – Cádiz.

• Guillermo Luna.
Escuela de Tauromaquia de La Algaba – Sevilla.

• José Mª Rosado.
Escuela de Tauromaquia de Ronda – Málaga.

• Agustín de Antonio.
Escuela Cultural Taurina de Sevilla.

• Jaime Padilla.
Escuela Cultural de Tauromaquia La Gallosina- El Puerto de Santa María.

• Julio Méndez.
Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz

Por otra parte quedaron designados como reservas:
1º Mauro Barragán Rubio.
Escuela Taurina de Lucena

2º Manuel Sanz de la Puerta.
Libre por Huelva.

En resumen, se disfrutó de una espléndida jornada campera llena de buen toreo por parte de todos y bajo un extraordinario ambiente de respeto y compañerismo, a pesar de la rivalidad existente entre los actuantes. Una tarde que fue grabada por las cámaras de Toros para Todos (Canal Sur) con su director al frente, Enrique Romero.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar ó Cancelar