jueves, 15 de mayo de 2025
El consistorio refuerza la vigilancia con más recursos, más días de servicio y nuevas medidas técnicas para proteger la salud pública durante todo el año

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe multiplica por 2,5 el presupuesto para su Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores para llegar así a una inversión total de 58.618,58 euros. Esta cantidad, que representa una subida del 148% con respecto al ejercicio anterior, tiene como objetivo reforzar la prevención de la aparición del virus del Nilo, transmitido por mosquitos, y reducir la presencia de cucarachas y roedores.

Este esfuerzo se traduce ya en medidas reforzadas respecto al año anterior, tanto en presupuesto como en duración y cobertura. Más concretamente, el plan contempla 200 horas adicionales de trabajo técnico especializado, suponiendo esto “doblar tanto el número de horas como el las trampas de monitoreo, y ampliar la frecuencia y el servicio a los 365 días del año para ofrecer un servicio diario, entre otras ampliaciones”, tal y como ha manifestado Pedro Delgado, delegado del área de Salud Comunitaria.

En el día a día esto se traduce en revisiones y tratamientos en imbornales, fuentes ornamentales, parques y entornos escolares, pero también en campañas informativas para mejorar la concienciación ciudadana en el municipio. Además, el nuevo servicio contempla la revisión continua de la evolución del virus del Nilo, insectos y roedores, previendo la ampliación de los tratamientos si es necesario. Finalmente, junto con estas modificaciones también se ha sustituido el tratamiento de las orugas procesionarias por un método más eficiente y ecológico.

Desde la Junta de Andalucía se recuerda que, aparte de las medidas municipales, la colaboración vecinal es fundamental para evitar focos de cría del mosquito. Algunas de las medidas preventivas son: evitar el agua estancada en patios y terrazas, mantener las piscinas limpias o correctamente tratadas, instalar mosquiteras, tapar depósitos y barriles o entre las más comunes, usar repelentes en horas de mayor actividad. Con este refuerzo, el Ayuntamiento consolida su compromiso con la salud pública de la ciudadanía del municipio.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar