Este proyecto está sensibilizando al alumnado de estos centros educativos de la comarca sobre la importancia que la alimentación saludable, la actividad física y el sueño tienen en la prevención de enfermedades, especialmente el cáncer, y en general en el bienestar y calidad de vida.
Charro ha agradecido la apuesta de ADAD por este tipo de iniciativas y el trabajo de ALUSVI, “trasladando a la adolescencia manriqueña un mensaje que es fundamental, es necesario educar en hábitos de vida saludables y preventivos de una enfermedad con tanta incidencia en la población”. Un mensaje en el que ha profundizado el nutricionista Francisco Javier Real, de Nutri Psicogen, encargado de impartir los talleres que subvenciona LEADER y cofinancia en un 90% el FEADER de la Unión Europea y en un 10% la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
La Asociación Lucha y Sonríe por la Vida (ALUSVI) nace en 2010 en Pilas, aunque trabaja a nivel comarcal atendiendo, apoyando y favoreciendo la calidad de vida de las personas enfermas de cáncer y de sus familiares. ALUSVI realiza proyectos de divulgación, prevención, investigación, formación y de carácter sanitario y asistencial, visibilizando el impacto de esta enfermedad y promoviendo la solidaridad con el colectivo poblacional afectado por la misma.
Villamanrique de la Condesa
Pilas
Aznalcázar
ALUISVI
Educación
GRD Aljarafe-Doñana
LEADER
FEADER
Consejería de Agricultura
Pesca
Agua y Desarrollo Rural