Este hallazgo histórico conecta directamente con la familia de la Primera Marquesa de Villamanrique, Doña Blanca Enríquez de Velasco, ya que documentos de la época mencionan la posterior fundación de una capellanía en 1587 por Baltasar Tercero, familiar de la noble. La advocación de “Nieva” estaría relacionada con el abuelo de la marquesa, el Conde de Nieva, lo que refuerza el vínculo entre Villamanrique y la capital hispalense.
La capilla fue centro de oración y rezos hasta bien entrado el siglo XVIII. A mediados del XIX, el espacio fue reconvertido en polvorín y en 1849 ya se daba por desaparecido, quedando solo el recuerdo de su existencia.
‘Viajeros en el Tiempo’ continúa acercando al vecindario historias del pasado con un enfoque divulgativo y emocionante, contribuyendo a preservar el patrimonio inmaterial del municipio.
Villamanrique de la Condesa
historia
patrimonio local
investigación histórica
Viajeros en el tiempo
capilla a la Virgen del Rocío
Puerta Osario
Sevilla