martes, 15 de abril de 2025
La Semana Santa de Olivares ya tiene su cartel anunciador para 2025, una obra de la reconocida artista Nuria Barrera, quien se convierte en la primera mujer en la historia en realizar este cartel. La presentación oficial tuvo lugar en el Teatro Municipal de Olivares, en un acto que contó con la presencia de autoridades locales, miembros de la Hermandad de la Soledad y del periodista cofrade Víctor García-Rayo, encargado de conducir el evento.

Un cartel protagonizado por la Virgen de los Dolores en su Soledad
La imagen central del cartel es Nuestra Madre y Señora de los Dolores en su Soledad, titular de la Hermandad de la Soledad, una imagen atribuida al escultor José Montes de Oca y fechada entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. En su obra, Barrera ha querido plasmar la luz de María como guía hacia Cristo, destacando la belleza serena de la Virgen sobre un fondo de tonos intensos y contrastes cromáticos que simbolizan la luz en la oscuridad.

La composición del cartel también incluye una representación esquemática de la Plaza de España de Olivares, así como los pasos que preceden a la Virgen en la procesión del Viernes Santo. El color rojo profundo de la noche envuelve la figura de la Virgen, resaltando su luz y reforzando el simbolismo de fortaleza y esperanza en la adversidad. En la parte inferior, ramos de azucenas evocan la pureza e inocencia de la Madre de Dios.

Un acto multitudinario que marca la cuenta atrás para la Semana Santa
El evento congregó a numerosos vecinos que llenaron el Teatro Municipal, poniendo de manifiesto la relevancia del cartel como símbolo y anuncio de la Semana Mayor olivareña. La presentación estuvo amenizada por la Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves de Olivares, que interpretó diversas marchas procesionales.

Con este cartel, la Semana Santa de Olivares entra en su recta final, con la mirada puesta en el Viernes Santo, día en el que la Virgen de los Dolores en su Soledad procesiona por las calles del municipio, como lleva haciéndolo desde hace más de tres siglos.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar