Los días 14 y 15 de junio tendrá lugar la tercera edición de Aljarafejazz en el Colegio Aljarafe en la localidad aljarafeña de Mairena. Este año la incorporación de una zona de baile y la investigación instrumental de las raíces del jazz son sus principales novedades. El certamen, organizado por la Fundación del Colegio Aljarafe en colaboración con la asociación El Observatorio de Música, contará con dos conciertos.

El viernes 14 actuará ‘The swing Embassy’ y el sábado 15 ‘Bernardo Parrilla & Martina Mollo trío’. Ambas propuestas inundarán con su música el teatro romano del centro a partir de las 21 horas. Las entradas podrán adquirirse en www.entradium.com.

Con este festival la Fundación Colegio Aljarafe pretende profundizar en la formación musical y artística del alumnado del colegio, acercar a la comunidad educativa al entorno del jazz en un escenario acogedor y mágico, además de abrir las propuestas culturales del centro a los amantes de la música.

Aljarafejazz comenzará el viernes 14 con la actuación de ‘The swing Embassy’, un colectivo de músicos afincados en Sevilla que realizan un trabajo de Investigación del jazz de los años 30, muy conectada con las raíces populares de su época y a su vez con una gran calidad intelectual. Aunque la “música swing” se asocie a grandes bandas de salas de baile, los músicos de esa época también actuaban en teatros y salas de concierto en los que desplegaban todo su flujo creativo. Para esta ocasión, Antonio Albanés nos trae el sonido del saxo soprano de Sidney Bechet y el cálido sonido del instrumento rey en esta época, el saxo tenor, recordando a Lester Young, Coleman Howkins o Ben Webster.

Por su parte, Michel Suárez (piano), Luis Salto (contrabajo), Nacho Megina (batería) y Mario Pousada (guitarra) estarán a cargo de la sección rítmica que transportarán al público a esos años. Samuel Rigal e Inma Delgado acompañarán al baile a este quinteto.

Sábado 15, jazz actual andaluz

La segunda sesión está dedicada al jazz actual hecho en Andalucía, para potenciar así la música de bandas más cercanas. Así el sábado 15 llegará el turno de ‘Bernardo Parrilla & Martina Mollo trío’, una formación musical de gran nivel y belleza. Bernardo Parrilla desarrolla su actividad como multinstrumentista, compositor y arreglista en el ámbito del jazz, el flamenco y la música clásica. Ha trabajado con figuras destacadas de los tres géneros así como en importantes formaciones musicales tanto nacionales como internacionales.

Actualmente, se encuentra inmerso en su proyecto Bernardo Parrilla Quinteto, donde explora las sonoridades del flamenco y el jazz a través de composiciones propias reunidas en su álbum Calle Olmedo. Martina Mollo tiene una formación musical muy versátil que incluye la música tradicional italiana que vivió desde niña y la clásica con estudios superiores de piano, acordeón y canto. Sus proyectos musicales son muy variados incluyendo la composición y arreglos de temas donde se interrelacionan diferentes vertientes musicales, un proyecto de música swing clásica para bailarines o inmersiones dentro del campo de la musicoterapia.

Tercera edición

Aljarafejazz comenzó en 2021 como una iniciativa de colaboración entre la Asociación Observatorio de Música y la Fundación Colegio Aljarafe de la mano del profesorado de música del Colegio Aljarafe y docentes de jazz del conservatorio de Sevilla. Este grupo promotor pensó que el entorno del teatro romano suponía un escenario propicio para conciertos estivales. Con esta propuesta, la Fundación del Colegio impulsó el festival en su misión de apoyo a iniciativas educativas y culturales que abran el centro educativo al barrio.

Desde entonces, ha demostrado su éxito de público alcanzando 400 asistentes en sus dos pasadas ediciones.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar ó Cancelar