Este proyecto, subvencionado por el programa LEADER del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) y cofinanciado por el FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha sensibilizado a la juventud sobre la importancia que la alimentación saludable, la actividad física y el sueño tienen en la prevención de enfermedades, especialmente el cáncer.
ALUSVI ha contado con el programa LEADER para desarrollar en estos tres centros educativos una campaña que ha puesto el foco en los hábitos de vida saludable como pasaporte directo hacia el bienestar y una menor incidencia de enfermedades en la adolescencia y la vida adulta. Según la asociación pileña, el proyecto ha tenido una magnífica acogida entre el alumnado y el profesorado, propiciando la resolución de muchas dudas y desmontando falsos mitos relacionados con la alimentación y la salud.
La Asociación Lucha y Sonríe por la Vida (ALUSVI) nace en 2010 en Pilas, aunque trabaja a nivel comarcal atendiendo, apoyando y favoreciendo la calidad de vida de las personas enfermas de cáncer y de sus familiares. Realiza proyectos de divulgación, prevención, investigación, formación y de carácter sanitario y asistencial, visibilizando el impacto de esta enfermedad y promoviendo la solidaridad con el colectivo poblacional afectado por la misma.
Aznalcázar
Pilas
Villamanrique
educación
formación
Alusvi
prevención
cáncer infantil
salud
fondos europeos
LEADER
Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD)
Unión Europea
la Consejería de Agricultura
Pesca
Agua y Desarrollo Rural