El parque de la Cuesta del Cros y el parque de los Pitufos han sido los puntos en los que ha comenzado la fumigación preventiva para disminuir las poblaciones de mosquitos con el objetivo de impedir la transmisión del Virus del Nilo Occidental (VNO), que puede causar la Fiebre del Nilo en humanos. Según explicó el delegado del Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, Ricardo Ruiz, «el plan pretende llegar a todas las zonas susceptibles de contar con focos de desarrollo del mosquito que transmite el virus, con especial atención a las aguas estancadas y con presencia en todas las zonas verdes del pueblo. Tras cada fumigación será necesario acotar el acceso durante 48 horas a la zona afectada».
Por esta razón, y para evitar que los productos utilizados puedan causar problemas a las personas, estos dos parques, que han sido las primeras zonas en el que se ha activado el Plan Municipal, van a permanecer cerrados hasta el sábado 5 de abril.
Inicialmente se ha previsto una duración de cinco semanas para esta intervención, aunque en función de la velocidad con que se desarrollen los trabajos se irá adaptando la programación. No obstante, durante la semana del 7 de abril está previsto actuar en las zonas verdes de Valparaíso y Valdomina; en la Semana Santa la intervención se trasladará a la barriada de Montelar y toda la zona verde que bordea la autovía hacia Mairena; la siguiente zona de actuación será Cornisa Azul, Camarón, el entorno de Vistahermosa y del IES Severo Ochoa, en este caso en la semana del 21 de abril y por último, en la semana del 28 de abril se intervendrá en la zona del parque de las Baterías y otros espacios verdes del Monumento. Inicialmente, el entorno de Paseo fluvial se espera realizar también durante esta misma semana, aunque su programación dependerá del ritmo de trabajo en cada zona.
«Queremos establece una especie perímetro que rodee al pueblo para evitar la proliferación de mosquito en nuestro entorno», señala Ruiz, que se esta manera empieza a cumplir con las acciones contempladas en el Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial que desarrolla el Ayuntamiento al tratarse de una localidad considera de Riesgo Alto.
Las acciones de comunicación a la ciudadanía se incrementarán a partir del mes de mayo. No obstante, incluimos en esta información algunas recomendaciones para prevenir las picaduras de los mosquitos.
Recomendaciones:

San Juan de Aznalfarache
fumigación
Virus del Nilo
medio ambiente
seguridad ciudadana
prevención
recomendaciones