La presión excesiva en el trabajo, turnos que no estén pactados con la plantilla, las malas relaciones entre compañeros… A veces, los riesgos psicosociales se pueden esconder en una fina línea que no siempre se detecta con claridad. Pero afrontarlos y atajarlos puede ser crucial para conseguir un buen ambiente de trabajo y que el equipo rinda más.
Estas fueron algunas de las recomendaciones que los expertos dejaron patentes en la jornada organizada por la Asociación Empresarial de Mairena del Aljarafe (AEMA). Bajo el título ‘Los riesgos psicosociales: un desafío urgente en las empresas’, las empresas asociadas a AEMA aprendieron más de este problema creciente, en una sesión que se celebró en el Edificio ARIETE y abordó desde un punto de vista práctico un problema creciente en el entorno empresarial. El evento contó con el respaldo del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y el patrocinio de Normattivo by Attiva.
El alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, fue el encargado de abrir unas jornadas en las que agradeció el respaldo de la Cámara de Comercio con la presencia de Ramón Bullón, director de Innovación. El regidor resaltó la importancia de sesiones como la celebrada y de alianzas como la firmada entre la Cámara y el Ayuntamiento de Mairena con la colaboración de AEMA para asesorar a emprendedores y pymes, promocionar los proyectos, promoción digital o formación “porque nos abren camino y nos ayudan a mejorar el futuro”.
Al acto también acudió la delegada del Área de Empleo y Desarrollo Económico de Mairena del Aljarafe, Oti Padial. Borja Uruñuela, presidente de AEMA, destacó la importancia de tratar estas cuestiones como los riesgos psicosociales al considerar que "hay veces en las que las enfermedades de un trabajador son intangibles y hemos de saber cómo afrontarlas. El panorama empresarial está en evolución constante y los empresarios necesitamos información y asesoramiento para poder actuar".
José Antonio Amate Fortes, inspector de Trabajo y Seguridad Social, y Tania López, Key Account Manager en SERMICRO Zona Sur, pasaron a abordar la esperada cuestión ante los asistentes. El primero en intervenir fue José Antonio Amate, quien recordó las principales patologías: el estrés, la ansiedad y la depresión, con situaciones que dejan huella no solo en el rendimiento laboral, sino también en el ámbito personal, familiar y social de los trabajadores. "Afecta al clima laboral, a la productividad, a las relaciones con compañeros y clientes… Es un tema sumamente importante que debe ser abordado con urgencia", afirmó.
El inspector de Trabajo y Seguridad Social abordó también la legislación vigente y analizó casos prácticos sobre situaciones como la fatiga mental, la violencia y el acoso laboral o el acoso sexual, que representan, según destacó, desafíos cruciales en la gestión empresarial.
Amate alertó sobre las graves consecuencias de no cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales. "La consecuencia de haber incumplido la normativa es el accidente", advirtió, añadiendo que "a la mínima que haya intervenido el 112, se activa el protocolo judicial y los responsables pueden verse, seis o siete años después, explicando ante un tribunal qué ocurrió en ese accidente". Además, recordó que las empresas podían enfrentarse a responsabilidades penales y civiles, así como a un incremento de los costes por indemnizaciones y seguros.
Prevenir daños
Por su parte, Tania López hizo hincapié en la importancia de la prevención y la resistencia que a menudo encontraban al analizar la situación dentro de las empresas. "Cuando llegamos a una empresa y planteamos analizar su estructura, a veces encontramos rechazo. Pero nuestra finalidad no es decirles cómo hacer las cosas, sino cómo hacerlo para minimizar los riesgos y prevenir daños físicos y psicológicos", explicó. Asimismo, resaltó la necesidad de aplicar medidas preventivas efectivas, como la optimización de horarios laborales y la mejora de los periodos de descanso, especialmente para aquellos empleados que trabajaban los fines de semana y veían afectada su vida social y familiar.