Tras la presentación de la delegada de Culturas, Rocío Amado, en la que agradeció al autor elegir su municipio para esta puesta de largo de su primera obra, intervino la actriz de doblaje Manuela Ramos que comezó con la lectura de un relato inédito del escritor donde relata su vinculación con la escritura desde su niñez. Era la antesala del recibimiento a Jesús Taboas con una sonora ovación del público asistente. Y partir de aquí un fluido diálogo con el periodista Manolo Carlos donde descubrimos la intraesencia de la obra.
"Me considero un creador que palabras, un autor que con su obra quiere hacer reflexionar al lector. Más poeta que escritor de relatos pero la mente me lleva a caminos desconocidos y ahí es donde fluye mi creación, donde conozco a nuevos personajes, y letra a letra nacen nuevas historias y nuevos relatos".
El escribir le da vida "lo hago casi a diario, me anima, me enseña y en este camino tengo que agradecer a muchas personas su enseñanza, entre ellas de Geles Pozo, Sebastián Parrado o Javier Ballesteros y su programa Noche de Historia y Misterio,
Un ameno e interesante intercambio de preguntas con el público dio paso a la última lectura de la tarde que precisamente fue el relato con el que obtuvo el Premio en el Certamen del Ayuntamiento de Coria del Río.
Y como botón de muestra uno de los relatos de Jesús Maria Taboas: El don de la palabra
El don de la palabra puede cambiarlo todo, la palabra tiene un don que solo tú puedes descubrir.
La palabra es luz, es guía, es esperanza, es conocerte a ti mismo.
El don de la palabra puede cambiarlo todo.
La palabra que escribo a diario, una a una, sumando, formando, creando poemas, relatos, me anima, me enseña, me hace reflexionar, me da vida, me ayuda a ser mejor persona.
La palabra que me habla en silencio:
Pienso y me expreso...
Me pierdo en la aventura de los géneros:
Historias, prosa poética, comedia, suspense, terror, fantasía...
tristezas, alegrías.
Todos los días nacen nuevas palabras que conquistan mi alma.