domingo, 2 de febrero de 2025

Amplía el concepto de “negro”

Autores como Blue Jeans, Agustín Martínez de Carmen Mola o Nagore Suárez estará en el Mairena Black 2025

La cita literaria de Mairena, primera del calendario sevillano, amplía el concepto “negro”

Ya asentado como uno de los festivales de género más importantes de España, abarca la novela juvenil o la gráfica, el cine o la ciencia ficción


Agustín Martínez (de Carmen Mola), Blue Jeans o Nagore Suárez participan en Mairena Black, Festival de Novela Negra del Aljarafe, que celebra su tercera edición entre el 6 y 8 de febrero. Durante esos días, Mairena del Aljarafe se convierte en la capital del género negro español con el festival Mairena Black, una iniciativa del Ayuntamiento.

Mairena Black 25 abarca otros “territorios” sobre los que se extiende lo “negro”, como la novela juvenil o la gráfica, la ciencia ficción, el cine o el ‘noir’ histórico. Así lo ha resaltado, durante la presentación, el alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, que ha estado acompañado del concejal delegado de Cultura, Sergio Toro, y Salvador Gutiérrez Solís, director literario del festival.

Conde ha destacado el crecimiento de Mairena Black, en estos tres primeros años, “lo que lo ha convertido en uno de los festivales negros más relevantes del panorama nacional”. “Mairena Black -ha continuado el regidor-, es uno de los mejores ejemplos de la respuesta del Ayuntamiento al nuevo reto de ser referencia cultural en nuestra región. Porque queremos crear cultura para que nuestros vecinos puedan disfrutarla y enriquecerse, pero también atraer visitantes aficionados a la literatura de toda España. Así podrán contribuir a la marca Mairena y comprar en nuestras librerías e invertir en nuestro comercio local”.

La cita da cabida en su programación a las autoras y autores más reconocidos del país, ofrece luz a los que empiezan, y presenta al municipio como una activa y muy atractiva referencia cultural de Andalucía y España. Mairena Black fomenta el encuentro entre autores y lectores, la formación, el debate, actividades familiares, la promoción de nuevos talentos y la gastronomía.

En Mairena Black se citan algunos de los grandes nombres del género negro nacional
Agustín Martínez, Nagore Suárez, Juan Ramón Biedma, Blue Jeans o Daniel Ruiz son algunos de los autores que estarán presentes en esta edición de Mairena Black, que además contará con la presentación de las nuevas novelas del gaditano Juan Jesús Gutiérrez o de la inspectora de policía y escritora Ana Covadonga. La inauguración correrá a cargo de uno de los grandes autores del panorama nacional, Agustín Martínez, componente del proyecto literario conocido como Carmen Mola. Martínez presentará su nueva novela en solitario, El esplendor (Planeta).

En su afán por explorar los diferentes territorios “negros”, en Mairena Black estará presente el conocido escritor Blue Jeans, que se sumerge en el suspense juvenil en sus últimas obras, como en su reciente Una influencer muerta en París. Con Juan Jesús Gutiérrez, por su parte, el género negro se alía con la ciencia ficción en su primera novela, Arrebol (La Esfera de los Libros), que estará presentando en Mairena Black.

El IRRA, que ha sido publicado en Francia o EEUU, ha trasladado el ‘noir’ a la novela gráfica, convirtiéndose en uno de los grandes nombres de este ámbito en nuestro país. El IRRA conversará sobre su obra con el reconocido escritor sevillano Daniel Ruiz.

Juan Ramón Biedma, uno de los autores ‘noir’ más prestigiosos de España, llega a Mairena Black, el sábado 8 de febrero, para presentar Contrarreparto, un ensayo cinematográfico en el que el género negro ocupa un gran protagonismo. Biedma, además, es el gran protagonista de A Quemarropa (viernes, 7 de febrero), donde se encontrará con 15 nuevos autores, con los que compartirá consejos y técnicas de escritura.

En su tercera edición, el jueves 6 de febrero, Mairena Black incluye el Laboratorio de Novela Negra “Jack Reacher: El Héroe”. En este club de lectura, que aborda el fenómeno de Jack Reacher, la editorial de Lee Child en castellano, Blatt & Ríos, generará un espacio para la lectura en común de la novela Oblígame (2024), número 20 de la serie de Jack Reacher, junto al ensayo El héroe, obra de no ficción en la que Lee Child reflexiona sobre el laboratorio de cocción de su personaje.

El sábado 8 de febrero, el autor catalán afincado en Madrid, Toni Sánchez Bernal, presentará en Mairena Black su aclamada novela Ofensa al frío, junto a la narradora May R Ayamonte, muy conocida por su presencia en las redes, así como por ser la autora de la trilogía compuesta por Las niñas salvajes, Las aguas sagradas y Los hijos malditos. Mairena Black contará, igualmente, con la participación del narrador sevillano Fernando Repiso, creador de la exitosa Las agujas de la noche (Planeta). Repiso tomará parte el viernes 7 de febrero en las actividades EducaBlack y Mairena Sabor.

Mairena Black es cercanía, formación, participación y MUCHO SABOR
Mairena Black ofrece la oportunidad a 15 nuevos escritores de encontrarse con Juan Ramón Biedma en A Quemarropa, donde resolverán sus dudas y les ofrecerán consejos. El evento se ocupa también de los lectores de mañana, y apuesta por el fomento de la lectura entre los más jóvenes. EducaBlack lleva a los autores a los IES de Mairena del Aljarafe y PequeBlack es una actividad, de gran éxito desde la primera edición, donde los más pequeños, junto a sus familias, se sumergen en una trama de intriga y suspense de la mano de la actriz y activista cultural Alejandra Vanessa. Y, por último, Sabor Mairena Black es una propuesta que combina la participación, la cercanía y la gastronomía, propiciando el encuentro entre los lectores y los autores, a la vez que degustan una “Tapa Negra”, creada específicamente por establecimientos de la ciudad de Mairena del Aljarafe para la ocasión. Agustín Martínez, Toni Sánchez Bernal. Nagore Suárez, Blue Jeans, Fernando Repiso y Juan Ramón Biedma protagonizan Sabor Mairena Black, que tendrá lugar el viernes 7 de febrero, en el Restaurante La Capocha y el sábado 8 en María Castaña GastroBar. Tanto esta actividad, como PequeBlack, El Laboratorio de Novela Negra Jack Reacher y A Quemarropa cuentan con plazas limitadas, que requieren de inscripción previa, en la web del festival mairenablack.com, donde se encuentran detallados todos los horarios.

Quién es quién en Mairena Black
Juan Ramón Biedma (Sevilla, 1962) es un autor multipremiado (Premio Hammett, tres veces Premio Novelpol, Premio Novela Negra de Valencia, Premio Fernando Quiñones, Premio Celsius...) y multitraducido (alemán, portugués, ruso, griego y turco), desde la aparición de El manuscrito de Dios en 2005, ha lanzado diez novelas y múltiples publicaciones. Contrarreparto es su primer ensayo cinematográfico.

Agustín Martínez (Lorca, 1975) es licenciado en Imagen y Sonido y comenzó su carrera como guionista a los 23 años. En 2015 publicó su primera novela, Monteperdido, que fue un éxito internacional, seguida de La mala hierba. En 2019 creó la serie La Caza, basada en su novela Monteperdido. Es también uno de los escritores del proyecto colectivo Carmen Mola, ganador del Premio Planeta 2021 con La Bestia. El esplendor (Planeta, 2025) es su última novela.

Blue Jeans, seudónimo de Francisco de Paula Fernández, (Carmona, 1978) es un autor destacado de trilogías juveniles como Canciones para Paula y El Club de los Incomprendidos. Inició una serie de thriller juvenil con La chica invisible, seguida de El puzle de cristal y La promesa de Julia. Ha publicado otras obras como El campamento y Los crímenes de Chopin, que han sido adaptadas a la pantalla. Su trabajo ha sido reconocido con premios importantes, como el Premio Cervantes Chico y el Premio Bandera de Andalucía.

Nagore Suárez (Madrid, 1994) estudió Periodismo y tiene formación en Arqueología y Ciencias Forenses. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. Su primera trilogía, formada por La música de los huesos, El ritual de los muertos y El final de la fiesta, ha sido un éxito de crítica y ventas. Lo que habita en los sueños, publicada por Destino en 2025, es su última novela.

Daniel Ruiz García (Sevilla, 1976) es escritor, periodista y guionista. Ha publicado media decena de novelas y ha obtenido galardones como el Premio Tusquets de Novela, el Premio Onuba o el Premio de Novela Corta de la Universidad Politécnica de Madrid. Su última novela, Mosturito, ha sido reconocida como una de las mejores obras del año 2024 por diferentes medios, como la revista Forbes o el grupo El Correo.

Fernando Repiso (Sevilla, XXX) tiene más de cuarenta y menos de sesenta, escritor en la sombra, nunca a la sombra —o eso dice él—, ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la comunicación política e institucional, mientras publicaba relatos y un par de novelas. La última, “Las agujas de la noche” (ed. Planeta), es una novela negra y bastarda con mucho sexo, mucha droga, y muy pocos juicios morales. Ha coescrito el cortometraje “Levíticus 20:13” y, si nada se tuerce, en este 2025 se rodará la adaptación cinematográfica de su novela,“6 mujeres 6” (ed. Samarcanda).

Toni Sánchez Bernal (Tarragona, 1990) es guionista, escritor y realizador, pero sobre todo es un contador de historias con la vocación de emocionar, atrapar y entretener. Gran parte de su carrera ha estado volcada en el mundo audiovisual. Estudió cine en la EICTV (Cuba), fundada por Gabriel García Márquez, y ha dirigido cortometrajes que han sido premiados en festivales nacionales e internacionales. En 2019 la editorial Kolima publicó su primer libro Morir, el último tabú, una obra de no ficción centrada en el tema de la muerte. También colabora con diferentes medios escribiendo artículos y críticas cinematográficas. Ofensa al frío es su primera novela.

May R. Ayamonte (Ayamonte, 1996) es graduada en Estudios Ingleses con dos másteres en enseñanza y literatura con perspectiva de género; activista y militante de movimientos sociales. Tiene hasta la fecha doce novelas publicadas entre las que destaca la trilogía de Jimena Cruz (Las niñas salvajes, Las aguas sagradas y Los hijos malditos); Canela y sal (Anaya) y Mar Profundo (Edebé). Actualmente se dedica a dar charlas de fomento de lectura para colegios e institutos y a escribir.

EL IRRA (Sevilla, 1979). Ex-cerrajero e historietista autodidacta con denominación de origen personal e intransferible, ha construido una cruda mirada sobre la soledad, la violencia y la parte más miserable de la condición humana, que no ha perdido un ápice de intensidad desde que debutó con Palos de ciego (Astiberri) en 2016. Su obra ha sido editada en Estados Unidos y Francia.

Ana Covadonga Castro Nogales (Oviedo, 1990) es Inspectora de Policía Nacional, madre, escritora y adicta a la novela negra. Autora de la trilogía que tiene como protagonista a la inspectora Julieta Collado (La Muda, Una bala y Dragón).

Juan Jesús Gutiérrez (Cádiz, 1984), ingeniero informático de formación y creador de historias insólitas por vocación, ha puesto internet patas arriba en varias ocasiones con sus relatos, enganchando a millones de lectores con las originales teorías y los planteamientos de sus hilos de ciencia ficción, misterio y acción. Arrebol (La Esfera de los Libros, 2025) es su primera novela.

Alejandra Vanessa (Córdoba, 1981) es escritora y actriz y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Ha publicado los poemarios Colegio de monjas, Poto y Cabengo, Yonki del drama, el libro híbrido El hombre del saco y el álbum ilustrado infantil Celonio y el concurso de talentos. Desde el año 2010 interpreta espectáculos literarios y teatrales.

Salvador Gutiérrez Solís (Córdoba, 1968) es el creador de la conocida inspectora Carmen Puerto, protagonista de la aclamada trilogía compuesta por Los amantes anónimos, El lenguaje de las mareas y Solo vive quien muere (Almuzara). Premio Andalucía de la Crítica en 2013, también es conocido por su faceta periodística y su presencia en las redes sociales, especialmente en Twitter (@gutisolis). Colgados de un hilo (Almuzara) es la recopilación de algunas de las historias que ha publicado en esta red. Es el director literario de Mairena Black.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar