Homenaje a título póstumo al cantaor

El Encuentro Flamenco Nueva Jarilla estará dedicado a Carrión de Mairena

Este sábado, 29 de junio, el parque Nueva Jarilla de La Rinconada acoge la séptima edición de su Encuentro Flamenco Nueva Jarilla, un festival ya consolidado en el inicio del período estival.

En esta edición se rinde homenaje a título póstumo al cantaor de Mairena del Alcor y rinconero de adopción Carrión de Mairena (1932-2023). Sobrino del cantaor mairenero ‘Cancuna’ y primo del trianero ‘Niño Segundo’ y ‘Cascabel de Mairena’ y padre del gran guitarrista Antonio Carrión. Sin dedicarse plenamente al cante, al estar volcado en su familia y trabajo, este veterano cantaor realizó giras por toda España con las principales figuras del momento y participando en recitales. Cuenta con varios premios que consiguió en su juventud como los primeros alcanzados en Carmona, La Rinconada y el logrado en la capital hispalense en el marco del Teatro Cervantes, entre otros. Contó con dos discos en el mercado, el último titulado ‘Fuente de Alconchel’, con su hijo Antonio, y con participación de otros miembros de su flamenca familia. Purista, también se acercó al estilo de Juanito Valderrama o Rafael Farina. Destacó en palos como las Soleares de Alcalá, Seguiriyas, Cantiñas, Fandangos o Bulerías.

Por otro lado, el Encuentro contará con la cantaora Alicia Gil como cabeza de cartel. Gil empieza en el mundo del Flamenco con 16 años, a partir de ahí la avalan Peñas y Festivales (Suma Flamenca, Federación de Peñas de Sevilla, Benamejí, Tomares, etc.) de todo el territorio nacional así como festivales internacionales como Mont de Marsan o Nimes, giras internacionales con compañías de baile (Yoko Komatsubara, Nuevo Ballet Español…) Ganó el programa Cazatalentos de Canal Sur, de ahí la grabación de su primer disco de la mano de Paco Ortega, al que siguieron tres más, en los que la artista es compositora de algunos de sus temas. Ha recorrido medio mundo ofreciendo actuaciones tanto solista como acompañando al baile o a guitarras solistas.

Junto a esta cantaora, un nutrido grupo de artistas vinculados al Proyecto Flamenco del IES Carmen Laffón. Así al cante estarán también Fernando Caballo, profesor de la segunda edición de este proyecto; Carmela Espinosa, alumna de la tercera edición; Antonio Jesús Sánchez Machío, estudiante de segundo de BAE y becado con el curso de verano de la Fundación Cristina Heeren; por parte de la Peña Flamenca El Búcaro actuará Miguel Gallardo.

A la guitarra, junto al gran Antonio Carrión, estarán Juan Quirós de El Búcaro; Carlos Mejías, guitarrista que fue antiguo alumno del Carmen Laffón y que tiene una proyección importante en el mundo del flamenco; Rafa Rubio, guitarrista y colaborador con el Proyecto Flamenco del instituto. Al baile, el festival contará con María Guerra, ex alumna también del centro.

No pueden faltar a las palmas Concha y María Carrión.

En palabras de la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, “merecido homenaje a Carrión de Mairena, cantaor que tan buenos momentos nos ha dado en nuestros festivales flamencos y que supo transmitir ese amor por este arte, patrimonio inmaterial de la humanidad, a sus hijos y nietos. Su hijo Antonio Carrión, que da nombre a la Casa del Flamenco de La Rinconada, es nuestro mejor embajador, un guitarrista de talento incuestionable que sin duda lleva en la sangre el mejor flamenco”.

Además, Vega destaca que “por segundo año consecutivo, el Encuentro volverá a contar con una buena representación del Proyecto Flamenco del IES Carmen Laffón. Apoyamos, desde el Ayuntamiento, este proyecto junto con la Fundación Cristina Heeren, para fomentar la enseñanza reglada del flamenco en el instituto, un programa pionero en España. Hay un futuro imparable en el flamenco del municipio”.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar ó Cancelar