La ponencia se centrará en el estudio y en el conocimiento de los diferentes riesgos de seguridad que se producen en redes sociales, Internet, y servicios de mensajería instantánea mediante la difusión de videos e imágenes, sobre todo entre los más jóvenes, aunque pueda verse afectada cualquier persona.
Cyberbullying, Grooming y Sexting, son delitos que actualmente están tipificados en nuestro Código Penal, y que con anterioridad estaban presentes de otra manera en la sociedad, aunque debido a la gran extensión de redes sociales, móviles y aplicaciones, entre otros, ha llevado a que estos riesgos hayan cambiado considerablemente.
Uno de los mayores problemas con los que nos encontramos, es la “invisibilidad e impunidad” de las personas que realizan estas acciones, en muchas ocasiones dirigidas a menores de edad que desconocen los peligros existentes en redes sociales, y en definitiva en internet.
Los delitos más comunes en esta materia son:
- CyberBullying: Es el acoso psicológico entre iguales mediante medios telemáticos.
- Grooming: Prácticas de adultos para obtener la confianza de los menores, normalmente con fines sexuales.
- Sexting: Consiste en el envío de imágenes o vídeos sin consentimiento, de contenido sexual mediante teléfono móvil.
Dicha ponencia estará orientada a los adultos, a fin de que conozcan cuales son los riesgos que se presentan ante los menores, con el objeto de poder detectarlos y de prestar la ayuda necesaria. Se trata de instruir en casos reales que pueden encontrarse a diario en las aplicaciones móviles, servicios de mensajería instantánea y redes sociales.
Los aspectos que se tratarán son los siguientes:
- Riesgos en redes sociales, servicios de mensajería instantánea, aplicaciones móviles e internet.
- Roles de actuación en estos delitos.
- Medidas preventivas a adoptar.
- Síntomas de las víctimas.
- Fases producidas.
- Motivaciones de los acosadores.
- Como detectar a los acosadores.
- Consecuencias médicas, sociales y legales.
- Consejos para ayudar a los jóvenes a protegerse: vídeos, fotografías, chats y mensajes de texto.
- Actuación de padres, madres y educadores.
- Casos reales de Ciberbullyng, Grooming y Sexting.
Castilleja del campo
ciberseguridad
delitos cibernéticos
sextorsión
stalking
ciberacoso
riesgos
redes sociales
internet
mensajería instantánea
videos
imágenes
aplicaciones
invisibilidad
impunidad
aspectos