El próximo sábado, día 15 de junio, la población de Santiponce se vestirá de gala para la entrega de la Llave de Oro de la localidad, por parte del Ayuntamiento de Santiponce, a la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dando así cumplimiento al acuerdo unánime del Pleno de la Corporación Municipal, celebrado el pasado día 26 de enero de 2023, en el cual se aprobó la conceción de dicha distinción atendiendo a la devoción histórica que, durante más de cuatro siglos, atesora esta Sagrada Imagen entre sus vecinos. Un acontemiento de importante relevancia y singularidad que, bajo el lema “Clavis Fidei” (llave de la fe), la Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno ha venido preparando a lo largo de los últimos meses a través de un amplio calendario de actos extraordinarios entorno a esta devoción.

Todo comenzará a las 18:15 horas, con el traslado de la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en su paso procesional, desde la sede canónica de la Hermandad hasta el altar efímero instalado en el Enclave Monumental de San Isidoro del Campo.

La entrega de la Llave de Oro se llevará a cabo en el transcurso de la celebración de una Misa Estacional presidida por el Obispo Auxiliar de Sevilla, Teodoro León Muñoz, Obispo de Mentesa, que tendrá lugar a las 19:30 horas en el Patio de los Naranjos del Monasterio de San Isidoro del Campo, origen y cuna que vió nacer esta devoción popular en la localidad de Santiponce, y en la que se congregará alrededor de un millar de fieles y devotos. En la misma participará el Grupo vocal de la Fundación Alqvimia Musicae, digirido por Abraham Martínez Fernández. A la finalización de la Santa Misa, el alcalde de Santiponce accederá al paso del Bendito Nazareno para hacerle entrega de la Llave de Oro de Santiponce, pieza de orfebrería realizada en el Taller de Fernando Marmolejo Hernández.

Concluía la Sagrada Eucaristía, a las 21:30 horas, comenzará la Procesión Extraordinaria de Ntro. Padre Jesús Nazareno por las calles de la población, engalanadas para recibir al Señor, con un amplio itinerario diseñado para la ocasión que comenzará discurriendo por las calles de las barriadas aledañas al casco antiguo, para terminar en el centro histórico de la localidad, teniendo prevista la entrada en el Templo a las 3:30 horas de la madrugada.

El recorrido de esta Salida Extraordinaria será el siguiente: Monasterio de San Isidoro del Campo – C/ San Isidoro del Campo – C/ Guzmán el Bueno – Avda. de Extremadura - Avda. Virgen del Rocío – C/ Pablo Picasso – C/ La Almendra – C/ Cervantes – C/ Rafael Alberti – C/ Ntro. Padre Jesús Nazareno – Pza. de Itálica – C/ Scipión – C/ Martínez Montañés – C/ Dolores Rubín de Celis – C/ El Cernícalo – C/ Guadalquivir – C/ Santo Domingo – C/ Manuel González Rodríguez – C/ Alcalde Cipriano Moreno Montero – Pza. de la Constitución – C/ El Clavel – C/ San Antonio – C/ Eduardo Ybarra – C/ Mesón – C/ Real – Pza. de la Constitución – C/ Las Musas – Avda. de Extremadura – Entrada Templo.

Nuestro Padre Jesús Nazareno procesionará en su paso de salida habitual, en esta ocasión flanqueado por candelabros de guardabrisas cedidos por la Hermandad de la Soledad, de Gerena (Sevilla), recuperando así una estampa de mediados del siglo pasado, y estrenará la “Túnica del Pueblo”, pieza diseñada y bordada en oro sobre terciopelo morado por el Taller de Antonio Roldán Nieto, sufragada con los donativos de los hermanos y devotos.

El acompañamiento musical del comienzo y finalización de esta Salida Extraordinaria correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria "Las Cigarreras", de Sevilla, mientras que en su parte intermedia intervendrá la Banda de Música Virgen de las Angustias, de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), que acompaña habitualmente a la sagrada imagen de Nuestra Señora del Rosario en las procesiones de penitencia y gloria que, como Patrona y Alcaldesa Perpetua de la localidad, realiza anualmente.

La sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Titular de esta Hermandad, ejecutada a mediados del siglo XVII y atribuida por algunos estudiosos a la gubia de José de Arce, representa el pasaje evangélico de Jesús con la cruz a cuestas y cuenta con una arraigada devoción en la población de Santiponce, al tiempo que en una gran parte de la provincia, no en vano preside cada año el “Vía Crucis de las Hermandades del Aljarafe en la Ciudad Romana de Itálica”, piadoso acto que congrega a una gran multitud de fieles y devotos, haciendo gala al lema que la Hermandad ha escogido para esta efeméride “Clavis Fidei” (llave de la fe) que, desde hace más de cuatro siglos, abre las puertas del alma de todos aquellos que a través de su devoción, durante generaciones, se encomiendan e imploran a este Bendito Nazareno de mirada compasiva y misericordiosa.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar ó Cancelar