La plaza se ocupó casi en la mitad del aforo por unos aficionados a prueba de bombas, porque había que echarle coraje a ocupar los escaños de la Maestranza con la que estaba cayendo, sobre todo en el sol, donde la temperatura superaba los 33º.

Aun así, todos aguantamos estoicamente el juego de la mal presentada novillada de “Torrealba”, ganadería salmantina que hacía su presentación en Sevilla y que vino con seis utreros muy desiguales, yendo desde los 434 a los 493 kilos de peso. Atrás quedaron los tiempos de cuando una ganadería que hacía su debut en una plaza de la categoría de la Maestranza, venía con una presentación mucho más decorosa, como mínimo.

En cuanto al comportamiento, hubo de todo, pero con el denominador común de la falta de casta y clase. Destacando el juego del manso, pero noble, 1º, del 4º muy justo de raza, pero que también se dejó, y del noblón 5º. Lo demás para olvidar pronto.

Con este material pudieron lucirse y tocar pelo “El Melli” y Aarón Palacios, que cortaron sendas orejas en el 4º y 5º respectivamente, pudiendo sacar del sopor reinante a los aficionados con dos faenas de distinto corte.

Germán Vidal “El Melli”, también pudo aumentar su marcador con otro trofeo en el primero si no hubiera fallado con la espada. Al sanluqueño se le vio toda la tarde muy dispuesto. Es cierto que no está tocado por la gracia del arte, pero sí que hizo un derroche de ganas de agradar y resolver las dificultades de su lote. Su primero fue un manso huidizo, al que costó ponerlo en suerte tanto en el caballo como en banderillas, pero al que el novillero lo entendió desde el principio, tanto en la primera parte cerrado en tablas y donde el novillo se sentía más cómodo, como luego más en los medios, cuando ya lo tenía más sometido.

La faena al terciadísimo cuarto, de nuevo puso en evidencia su compromiso con la tarde, no queriendo desaprovechar las sosas embestidas del colorao, echándose de rodillas las veces que vio necesario para levantar el ambiente. Así lo saludó con el capote y así empezó y terminó el trasteo de muleta. Se le vio preparado para tomar ya la alternativa este sábado en su Sanlúcar de Barrameda natal.

Aarón Palacio debutaba como novillero con picadores en Sevilla y tuvo una muy destacada actuación en el segundo de su lote. Un novillo feo de hechuras, pero que se dejó por su noble condición. El maño dejó lo más artístico de la tarde en su faena de muleta, que brindó a su paisano Raúl Gracia “El Tato”, y que comenzó de rodillas por ayudados por alto y pase de pecho de mucha enjundia. Tiene temple para componer las series con muletazos como los que dejó, con ritmo y largura. El toreo al natural tuvo importancia, como sus inicios de tandas, siempre inspirados. Ahí quedaron el afarolado o el molinete, plenos de gracia. Y el gran cambio de mano muy cantado desde el tendido. El capote también lo sabe manejar y bien. Y con la espada muestra decisión. Así que habrá que seguir de cerca a este torero, que en su primero no pudo demostrar nada por los continuos cabezazos que daba el de “Torrealba” y los cuales no terminó de corregir.

Y Manuel Jesús Carrión, volvía al ruedo maestrante tras su triunfo del 2022 cuando se aupó como triunfador del Ciclo de Novilladas de Promoción, que se dan durante las noches de los jueves del mes de julio. Por lo que también se presentaba con los del castoreño. El de La Algaba, muy arropado por sus seguidores, se llevó el peor lote. Su primero fue un novillo muy aplomado y desrazado, que no permitió hacer mucho al novillero, salvo intentarlo y poco más.

Y con el último de la tarde, de muy poco trapío, cierto es que le dieron un sinfín de capotazos en el tercio de banderillas, pero también que su condición de manso rajado le impedía tener dos embestidas seguidas por derecho. Por lo que los pocos momentos lucidos fueron a base de insistir y porfiar. Con esa perseverancia le pudo dar algún pase medio en condiciones, a regañadientes, pero sin caer en el desánimo y con la tónica de su derechura y ganas de agradar. Esperemos que vengan más y mejores oportunidades.



FICHA DEL FESTEJO
Domingo 26 de mayo de 2024. Plaza de toros de la Real Maestranza de SEVILLA. Festejo 18 y 3ª novillada picada del abono. Casi media entrada con calor sofocante.

Seis novillos de “TORREALBA”, muy desiguales de presentación y con poca uniformidad de tipos y cabezas para hacer la presentación en La Maestranza. Deslucidos en líneas generales. 1º manso, huidizo y noble. 2º deslucido y con un molesto cabeceo. 3º aplomado y descastado. 4º justo de raza, pero noble y soso. 5º noblón. 6º manso y rajado.

GERMÁN VIDAL “EL MELLI” (canela y oro): cuatro pinchazos y un descabello (aviso y silencio); trasera caída (aviso y oreja).

AARÓN PALACIO (canela y oro): atravesada que hace guardia, estocada atravesada y dos descabellos (palmas); trasera caída y un descabello (aviso y oreja).

MANUEL JESÚS CARRIÓN (corinto y oro): estocada y un descabello (aviso y silencio); trasera tendida (petición y vuelta).

Cuadrillas:
Con las banderillas se desmonteró Roque Vega (3º). Y en la lidia destacó Juan Sierra (2º).

Observaciones:
Los mulilleros retardaron demasiado el arrastre del 6º para que aumentara la petición de oreja.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar ó Cancelar