jueves, 3 de abril de 2025
El Área de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Bollullos ha organizado, para el jueves 18 de enero, un concierto especial del trío "Radio Huachaca", compuesto por el músico chileno Sebastián Orellana y por los sevillanos Marcos Padilla y Daniel Abad. Este concierto tendrá lugar en el Teatro de la Casa de la Cultura a las 20.30 horas de la tarde y podrán asistir gratuitamente todos los bollulleras y bollulleros que lo deseen, hasta completar el aforo.

Este proyecto musical nace con el propósito de dar difusión a la obra artística de Roberto Parra, y partiendo de un gran respeto por la tradición musical chilena, trata de poner en valor el legado del genial guitarrista. Además como intérpretes, a sus protagonistas les une el placer de disfrutar de esta música eminentemente popular en directo, tal como fue tocada por Roberto a su paso por boliches y cabarets. Dos guitarras, contrabajo y voces para este cancionero de jazz huachaca (término que acuñó su hermano Nicanor Parra para el estilo creado por el folclorista chileno). Una fusión entre el jazz manouche del gitano-belga Django Reinhardt y la cueca (pieza musical tradicional en el folclore de Chile).

Además del repertorio instrumental el trio incorpora a los directos piezas cantadas, re-visitando valses, foxtrot y boleros en esta formación de protagonismo guitarrero. Las canciones que armó Roberto poseen una cadencia inconfundible y singular variedad rítmica, sobre las que reposan unas formidables melodías que ya son parte de la memoria colectiva del pueblo chileno, y cuyo eco se ha propagado por todo el mundo. Un repertorio con aires jazz y de un marcado carácter tradicional, que conecta de inmediato con el oyente gracias a su capacidad para evocar imágenes (el arrabal, la fiesta vecinal, día de mercado...) y despertar emociones. En otoño de 2020 el sello discográfico granadino “Sociedad Fonográfica Subterránea” editó, en vinilo de 10 pulgadas, el debut discográfico de Radio Huachaca. Un EP grabado a la antigua, en vivo y en una sola toma, en los estudios Sputnik de Sevilla.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar