José Antonio Morante Camacho, conocido en el mundo taurino como Morante de La Puebla, ha descubierto el azulejo ante los aplausos y emoción de numerosos vecinos de su barrio, una emoción que también ha mostrado el diestro por ser conocedor de ese cariño que le tiene su gente.
“Mi espíritu siempre estará aquí, son muchos los recuerdos, la gente que falta, pero aquí viví los momentos más felices de mi vida”, ha indicado el genio visiblemente emocionado. Ha hecho un agradecimiento “al alcalde del barrio” por organizar este homenaje y ha recordado que “en aquel tiempo, los vecinos nos conocíamos todos y aquí yo estaba jugando en la calle con mis amigos y soñando con ser torero”.
Morante es el artista al que El Poyetón le ha hecho el homenaje este año, lo que demuestra que sus vecinos saben apreciar la valía de sus gentes. Otros años anteriores han procedido de la misma manera con futbolistas nacidos en esta zona como Enrique Lora y José Mayo Vázquez "Pele" o subalternos como Rafael Sobrino que también cuenta con una placa en la puerta de su casa y que ha estado presente en el evento dedicado a Morante junto a su compañero, Guillermo Gutiérrez ‘El Ecijano’.
El acto ha comenzado con la intervención del periodista Víctor García-Rayo que ha hecho una glosa sobre José Antonio Morante y su arte. Ha continuado con un paseíllo a toque de flauta y tambor hasta la puerta de la casa donde nació el torero, que tras descubrir el azulejo se ha dirigido a su gente, con la que se ha mostrado muy agradecido. Además de sus vecinos, le han acompañado sus familiares.
MorantedeLaPuebla
Morante
homenaje
reconocimiento
azulejo
cariño
emoción
vecinos
admiración
torero
LaPuebladelRío
La Puebla