martes, 13 de mayo de 2025
Los tomareños tendrán el privilegio de asistir este viernes, 16 de mayo, al gran Espectáculo de Danza y Flamenco que ofrecerá una de las bailarinas y coreógrafas españolas más reconocidas de nuestro país, la flamante ganadora del Premio Nacional de Danza 2023, Rafaela Carrasco, nacida en Tomares y vecina del municipio. Será a las 20:30 h en el Auditorio Municipal Rafael de León. Entrada libre

Si te gusta la danza y el flamenco, no te puedes perder en Tomares este viernes, 16 de mayo, la gran Gala, organizada por el Ayuntamiento de Tomares, que ofrecerá la prestigiosa bailarina y coreógrafa de flamenco española, Rafaela Carrasco, Premio Nacional de Danza 2023 en la modalidad de “Creación”, en el Auditorio Municipal Rafael de León, a las 20:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Una velada única para disfrutar de la danza y del mejor arte flamenco en Tomares, contemplando sobre el escenario a una de las más reconocidas bailaoras y coreógrafas españolas que deleitará al público con toda su pasión y arte.

Nacida en Tomares en 1972 y vecina del municipio, Rafaela Carrasco también ha sido directora del Ballet Flamenco de Andalucía desde 2013 a 2016. Su trayectoria profesional está marcada, desde sus comienzos, por la investigación de la danza y una particular visión del flamenco, absorbiendo conocimientos de otras disciplinas. No abandona la raíz del género, pero sí realiza un personalísimo camino de ida y vuelta en su vivencia y expresión del baile. Fue reconocida con el Premio Nacional de Danza, en la modalidad de “Creación” 2023, por “la singularidad de sus creaciones, por haber marcado un discurso coreográfico dentro de la creación flamenca y ser un referente actual, transmitiendo su particular estilo a las generaciones venideras”.

Su gran maestría le ha llevado a inaugurar este año las VII Jornadas Culturales Flamencas de la Peña Cultural Flamenca de Tomares que celebra una efeméride muy especial, su 50 Aniversario de vida, acercando a los tomareños el arte jondo y difundiéndolo por todo el mundo.

En 2002 su espíritu inquieto le lleva a montar su propia compañía, con la que ha estrenado obras de gran reconocimiento nacional e internacional, año en que gana también los principales premios del XI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, aunque su arte magistral le ha hecho merecedora de varios premios Giraldillo y el prestigioso Max a las Artes Escénicas.

Gran conocedora de la danza española y el flamenco, su formación ha estado vinculada a dos grandes maestros como Matilde Coral, con quien aprendió la disciplina, la técnica y la pasión por la danza, y Mario Maya, quien le ofreció su primera oportunidad profesional y con quien descubrió los escenarios, primero en la Compañía de éste y, posteriormente, en la Compañía Andaluza de Danza.

Con 24 años, se traslada en Madrid, donde ha trabajado con prestigiosas compañías, compartiendo escenario con figuras de primer nivel como Farruquito, Teresa Nieto, Rafael Amargo, Duquende, Belén Maya, Israel Galván, Javier Barón, Adrián Galia, Ricardo Franco, Ramón Oller, Antonio Canales, Chicuelo o Merche Esmeralda.

En su faceta pedagógica y docente, ha trabajado como profesora en importantes escuelas como la de Amor de Dios en Madrid, el Centro Flamenco de Estudios Escénicos de Granada y el Festival de Jerez, impartiendo cursos internacionales y como profesora de metodología y didáctica del flamenco en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, donde además es catedrática de Baile Flamenco.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar