El simpecado presentaba signos de deterioro derivados del uso y el paso del tiempo, por lo que se han aplicado tratamientos de refuerzo y estabilización de los tejidos y bordados, respetando su esencia original. La restauración, que ha durado siete meses, ha sido fruto de un minucioso trabajo interdisciplinar. Junto a esta pieza, también se ha restaurado el cajón de madera que lo protege.

La Hermandad ha expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible la recuperación de estos elementos fundamentales de su historia y devoción.
Umbrete
Rocío 2025
Restauración
Simpecado
Hermandad del Rocío de Umbrete
simpecado primitivo
Virgen del Rocío
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)