sábado, 5 de abril de 2025
La Hermandad del Rocío de Umbrete ha vivido una jornada histórica con la presentación del simpecado primitivo restaurado, una pieza de gran valor patrimonial datada en torno a 1830. La intervención, llevada a cabo por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), ha permitido devolver el esplendor a esta obra textil de tisú de plata con bordados en hilo de metal y una pintura ovalada de la Virgen del Rocío.

El simpecado presentaba signos de deterioro derivados del uso y el paso del tiempo, por lo que se han aplicado tratamientos de refuerzo y estabilización de los tejidos y bordados, respetando su esencia original. La restauración, que ha durado siete meses, ha sido fruto de un minucioso trabajo interdisciplinar. Junto a esta pieza, también se ha restaurado el cajón de madera que lo protege.

La presentación, celebrada el pasado sábado 29 de marzo, contó con la presencia de la Hermandad Matriz de Almonte, hermandades invitadas y numerosos devotos, en un acto enmarcado en la víspera del Domingo Laetare, día en el que la Iglesia permite un respiro de alegría en plena Cuaresma.



La Hermandad ha expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible la recuperación de estos elementos fundamentales de su historia y devoción.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar