domingo, 23 de febrero de 2025

Historia

El legado de San Manuel González en Palomares del Río

Palomares del Río tuvo el honor de recibir la visita de San Manuel González, el llamado "Obispo de los Sagrarios Abandonados", cuya historia dejó una huella imborrable en la localidad.

Un hombre de fe y entrega
Nacido en Sevilla en 1877, San Manuel González fue sacerdote y posteriormente Obispo de Málaga y Palencia. Su labor estuvo marcada por una profunda devoción a la Eucaristía y un incansable trabajo a favor de los más necesitados. Se dedicó a revitalizar la fe en parroquias abandonadas, lo que le valió su célebre título.

Su paso por Palomares del Río
El 1 de febrero de 1902, siendo aún un joven sacerdote, San Manuel González llegó a Palomares del Río con una misión evangelizadora. Durante su estancia, tuvo una experiencia que marcaría su vida: al encontrar el sagrario de la parroquia en estado de abandono, sintió el llamado a dedicar su vida a la Eucaristía. Esta vivencia fue el inicio de una gran labor que lo acompañaría hasta su canonización.

Un legado que sigue vivo
Fue beatificado en 2001 por San Juan Pablo II y canonizado en 2016 por el Papa Francisco. Su obra sigue vigente a través de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, congregación que fundó.

Hoy, en Palomares del Río, se puede recorrer la Ruta de San Manuel González, que recuerda su paso y su legado en la localidad. Un patrimonio espiritual e histórico que continúa inspirando a generaciones.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar