En preparación para el pregón, la pregonera visitó recientemente la comunidad de Anav (Onuva), una entidad benéfica en La Puebla del Río dedicada desde 1974 a la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo jóvenes con discapacidades, personas sin hogar e inmigrantes con enfermedades crónicas. La Real Hermandad Servita de los Dolores, anfitriona del pregón, mantiene una estrecha colaboración con esta institución, reflejando su compromiso social.
En esta edición, se rendirá homenaje a Baldomero Vargas Garrido, en reconocimiento a su destacada labor en favor de la hermandad.
La Real, Antigua y Fervorosa Hermandad Servita y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de los Dolores tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Tras un periodo de inactividad, fue reorganizada en 1965 por un grupo de devotos locales. Desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental en la vida religiosa y cultural de La Puebla del Río, con sede canónica en la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada. La hermandad realiza su estación de penitencia cada Viernes Santo, procesionando con sus veneradas imágenes titulares: el Santísimo Cristo del Perdón, una talla anónima del siglo XVI, y María Santísima de los Dolores, imagen del siglo XVII. Además de su actividad litúrgica, la hermandad destaca por su labor social y su implicación en diversas iniciativas benéficas en la comunidad.
Aljarafe
provincia de Sevilla
pregón de Semana Santa
Manuela Vilches Trujillo
Hermandad Servita de los Dolores
La Puebla del Río