Presencia poco significativa
Gelves informa sobre las diferencias entre la “procesionaria” y la oruga peluda
El Ayuntamiento de Gelves informa a sus vecinos/as que hasta el momento la presencia de la oruga “procesionaria” en la localidad es poco significativa. En la mayoría de los casos detectados se trata de oruga “peluda” que se confunde con la primera por su apariencia. Se recuerda que la mejor forma de distinguirlas es tener en cuenta que la procesionaria se desplaza en grupo y en fila. Por lo tanto, no existe motivo de alarma, a pesar de lo cual, se está vigilante para proceder, si fuera necesario a su control por parte del Ayuntamiento y de la empresa especializada ATHISA, fundamentalmente en la zona alta del municipio, las plazas en las que existen pinos y en la cornisa.
Sin embargo, desde el Consistorio se recomienza cierta precaución, sobre todo para los/as dueños/as de mascotas. Tanto en la cornisa como en otras zonas donde se suelen encontrar, es conveniente que los animales estén controlados para evitar posibles efectos adversos, como picores, intoxicación o urticaria.
La mayor parte de las orugas que existen actualmente en nuestro municipio son de tipo “peludas” e inofensivas. Una especie que comienza a hacerse más visible en esta época del año en todo el sur de Europa, debido a los cambios bruscos de temperatura propios de estación, pero que es inofensiva tanto para el ser humano como para las mascotas, ya que no provocan picores ni urticaria en personas alérgicas, salvo casos muy particulares. La oruga procesionaria, por el contrario, suele aparecer en épocas más avanzadas del año y en zona de pinos, ya que desarrollan su ciclo biológico alrededor de estos árboles. Y son este tipo de árboles y sus alrededores los que hay que evitar en esta época del año.