sábado, 1 de febrero de 2025
El legado histórico y artístico de Olivares suma una nueva pieza de gran relevancia con la incorporación de un retrato de pequeño formato del Conde Duque de Olivares, óleo sobre cobre, realizado en el siglo XVII por el taller de Diego Velázquez o, posiblemente, por el propio maestro sevillano.

La obra ha sido donada a la Asociación Gaspar de Guzmán, Conde Duque de Olivares por el prestigioso hispanista Sir John Elliott, quien fuera su primer Presidente de Honor y Hijo Adoptivo de la localidad. Este gesto refuerza el vínculo que Elliott mantuvo con Olivares y su compromiso con la conservación del patrimonio histórico.

Depósito en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
En una visita privada al Museo de Bellas Artes de Sevilla, miembros de la Asociación y representantes de la Corporación Municipal de Olivares conocieron en primicia la obra y el espacio donde será expuesta en depósito, asegurando así su correcta conservación y divulgación.

El Conde Duque de Olivares, figura clave del Siglo de Oro español, desempeñó un papel fundamental en la corte de Felipe IV y fue un destacado mecenas de las artes. Su estrecha relación con Velázquez, a quien impulsó en sus inicios en Sevilla, convirtió su mecenazgo en un hito de la historia de la pintura.

Durante la visita, los conservadores del museo ofrecieron una clase magistral sobre el contexto artístico del siglo XVII, destacando la importancia del Conde Duque, su vinculación con Velázquez y la huella de Juan de Roelas, otro de los grandes artistas ligados a Olivares.

Un reconocimiento al patrimonio cultural de la Villa

La Asociación Gaspar de Guzmán y el Museo de Bellas Artes de Sevilla trabajan en la organización de una presentación oficial para que la ciudadanía pueda conocer esta nueva incorporación al patrimonio artístico. Próximamente se anunciarán las fechas y actividades que permitirán la difusión de esta obra de gran valor histórico.

Desde la Asociación han trasladado su agradecimiento a Dª Valme Muñoz, directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla, a su equipo de conservadores y al catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, D. Benito Navarrete, por su asesoramiento en este proceso.

Con la llegada de esta obra, Olivares consolida su legado histórico y refuerza su posición como enclave cultural vinculado a algunas de las figuras más destacadas del Barroco español.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar