domingo, 23 de febrero de 2025
Se celebrarán los días 4 y 5 de febrero, la entrada es libre y contarán con Manuel Lombo como padrino de las jornadas

El 14 de febrero tendrá lugar la jornada infantil a la vida para acercarle hábitos saludables a los más pequeños del municipio


El Centro Cultural de la Villa “Pastora Soler” acogerá los días 4 y 5 de febrero las Jornadas de Salud 2025, que este año se dedicarán al cáncer de piel y al de mama, respectivamente. Enfermedades a las que nos enfrentamos a diario pero no con los conocimientos suficientes de prevención, reacción, tratamiento o las consecuencias del impacto emocional ante el diagnóstico.

La entrada a las jornadas es gratuita y darán comienzo a las 17:00, siendo a las 20:00 la última sesión, que en el caso de ambos días, será una mesa redonda. Se abordarán temas como la prevención, la teledermatología y atención primaria, el rol del dermatólogo, la cirugía en el cáncer de mama, el tratamiento, la nutrición y el impacto de la noticia. Todo ello junto a expertos de la materia como son el Dr. Jesús Manuel Blanco (Oncología Radioterápica, H. U. Virgen del Rocío), Dra. Lola Torres (Atención sanitaria a pacientes y familiares, Asociación Española Contra el Cáncer), Dra. Beatriz Vázquez (Médico de atención primaria), Dr. Javier Domínguez (Dermatología, H. U. Virgen del Rocío), Dra. Manuela Lucena (Ginecología y Obstetricia, H. U. Virgen del Rocío), Dra. Elvira Rodríguez (Oncología Radioterápica, H. U. Virgen del Rocío), Dra. Mónica Cejuela (Oncología Médica, H. U. Virgen del Rocío), Dña. Ángela Martínez (Centro de Nutrición Fátima Japón) y Dña. Gloria Melara (Psicología, AECC).

El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha confirmado que “estas jornadas son fundamentales para la prevención. Por desgracia, el cáncer está cada vez más presente en la ciudadanía y en muchas ocasiones se detecta demasiado tarde, por eso es importante saber como afrontar estos casos, tanto los pacientes como los familiares”. Respecto al tema a tratar, el alcalde ha indicado: “este año hemos optado por dar visibilidad al cáncer de piel y al de mama, dos tipos de cáncer que en 2024 supusieron cerca de 50 mil nuevos diagnósticos entre ambos en España.

Para ello contamos con un gran número de profesionales con los que esperamos poder contribuir a solventar todas las dudas posibles y dar las recomendaciones necesarias sobre esta enfermedad”.

Por otro lado, el día 14 de febrero se celebrará la III Jornada Infantil A La Vida. Una velada enfocada en los más pequeños para que crezcan con el entendimiento de la importancia de una vida sana. Esta actividad dará comienzo por la mañana en los centros educativos, donde se ubicarán stands de información de hábitos saludables para el alumnado. Ya por la tarde se trasladará al Paseo Martínez de León a las 16:00, donde habrá actividades infantiles en torno a la misma temática, pintacaras, actuación de La Payasa Bartola, concierto del conservatorio de Coria del Río “Pedro Gámez Laserna” y un espectáculo de magia a cargo de Raúl Lepe.

Un mes de febrero dedicado a la salud para crear un espacio de libre conocimiento cada año en el municipio coriano con la finalidad de dar visibilidad a estas enfermedades y que el bienestar saludable sean prioridad y esté a mano de todos los ribereños.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar