lunes, 17 de marzo de 2025

Puesta en valor de la herencia japonesa

La Ceremonia Toro Nagashi, la apuesta de Coria del Río en Fitur 2025

Coria del Río ha querido poner en valor la vinculación que tiene con Japón y una de las actividades entorno a esta cultura que celebran cada mes de agosto a orillas del río Guadalquivir, se trata de la Ceremonia Toro Nagashi.

La localidad de Coria del Río repite un año más en Fitur, en esta ocasión poniendo especial atención en su vinculación con la cultura japonesa y este país.

Así, ha llevado hasta la capital madrileña uno de los eventos más llamativos y que más turismo atraen hasta el municipio como es el conocido Toro Nagashi, la mágica Ceremonia de los Farolillos Flotantes en el Guadalquivir que celebran cada mes de agosto en la localidad.

Se trata de uno de los eventos que en los últimos años ha cobrado una gran fuerza convirtiéndose en un reclamo para el turista.

Así lo ponía de manifiesto el alcalde de Coria del Río, Modesto González quien aseguraba que “es el momento de traer el Toro Nagashi a Fitur para que dé un salto mayor y coloque a esta ceremonia en el lugar que se merece”.

González explicaba que el Toro Nagashi es una experiencia espiritual que reúne entorno a las 10.000 personas que además se desarrolla en un entorno natural maravilloso, que es lo que hace que este evento sea tan particular.

Asimismo, insistía en que desde el Ayuntamiento se está poniendo mucho empeño en su organización para que cada vez sea mejor. “Ese empeño está permitiendo que el asistente pueda disfrutar de esa experiencia y de las actividades paralelas que se organizan entorno a ello”.

González destacaba la importancia de la vinculación existente con Japón y que están tratando de transmitir a la población y a todo el que llega a ella mostrando que dicha relación no solo se ciñe a lo humano y lo cultural sino que tiene otras connotaciones que van más allá. “Una vinculación con un país tan importante como Japón puede generar muchas más sinergias”, afirmaba.

Con respecto a la repercusión que el turismo tiene en la economía local, sin duda, el alcalde, aseguraba que es una fuente de ingresos que repercute, sobre todo, en el comercio y la hostelería. Asimismo, insistía en seguir poniendo la vista en Japón, ser conscientes, por ejemplo, de la economía japonesa para aprender de ella, “pues ésta hay que buscarla no hay que esperar a que llegue” y, precisamente, participar en Fitur es una forma de buscar esa inyección a través del turismo.
El sitio web aljarafeymas.con utiliza cookies propias y de terceros para poderte ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Descubre cómo funcionan las cookies y cómo cambiar la configuración.
Aceptar Cancelar