El Ayuntamiento de Coria del Río vuelve a cerrar el año con estabilidad económica, teniendo un remanente positivo de tesorería. Es un hecho que se viene repitiendo en los últimos años y que supone una gran noticia para los corianos y corianas, pues el Consistorio podrá invertir parte de ese dinero en mejorar los servicios e infraestructuras municipales, así como la dinamización social y económica.
Para este 2025, el ayuntamiento coriano podrá destinar 3.559.909 euros, de los cuales, más de tres millones proceden de ese remanente y el resto se ejecutarán con cargo al Fondo Extraordinario de Anticipo Reintegrable de la Diputación de Sevilla. De esa cantidad, destacan los 705.000€ que se invertirán en el asfaltado de varias calles del municipio. Así como los 348.000€ que se destinarán a rotondas y mejorar la accesibilidad, o los 60.000€ que se inyectarán a las partidas de parques y jardines para la conservación, equipamiento y maquinaria.
La buena gestión económica del actual equipo de gobierno de Coria del Río hacen que el ayuntamiento cumpla los tres requisitos generales: contar con estabilidad presupuestaria positiva, finalizar el año con remanente de tesorería positivo y no estar endeudado.
Para el alcalde Modesto González esto hay que ponerlo en valor: “era algo impensable hasta hace muy poco, pues la deuda municipal que dejó el anterior equipo de gobierno, que alcanzaba los 45 millones de euros, obligaba al ayuntamiento a solventar esa deuda, una grandísima parte con los bancos. Sin embargo, la gestión realizada por este Equipo de Gobierno que encabezo, desde que llegamos a la Alcaldía en abril de 2013, nos ha permitido que esa deuda fuera disminuyéndose hasta eliminarla y llegar a la situación actual en la que el dinero de los corianos se invierte en ellos. Y lo más importante, no debemos casi nada a los bancos”.
Otro cambio abismal en la gestión es el referente al patrimonio municipal. “Mientras que en abril de 2013 las propiedades municipales eran embargadas por las deudas con proveedores, con la Seguridad Social o Hacienda, incluidas las naves de SODECOR o terrenos de las viviendas públicas de Coria Futura, este año 2025 vamos a patrimonializar el municipio, ya que se contempla cerca de medio millón de euros para adquirir suelo y servirán para construir viviendas (250.000€), para nuevos viarios (135.000€) y para la ampliación del cementerio (35.000€)”, afirma el primer edil coriano, a lo habría que sumarle más de un millón de euros de fondos para adquirir terreno social y educativo para seguir mejorando los servicios públicos.
Otra de las políticas que está dando muy buenos resultados al municipio es la formación y también se incluyen inversiones para tal fin con más de 110.000€ para reformas en los edificios de formación y adquisición de mobiliario, equipamiento y maquinaria necesaria para la realización de los cursos.
El área de deporte se dotará con 266.000€ para equipamiento y maquinaria de las instalaciones, rehabilitación energética de los edificios y actuaciones en otras construcciones deportivas. En cuanto a seguridad y tráfico, la cantidad asciende hasta 146.000€ y se destinarán a videocámaras de tráfico, la ampliación de la Jefatura de Policía Local, educación vial o señales, entre otros. Por su parte, Servicios Sociales contará con 58.000€ para mantenimiento de edificios y adquisición de maquinaria y enseres; en Educación serán 50.000€ para la reparación de colegios; en Igualdad se acometerá la rehabilitación del Centro de Información a la Mujer con 55.000€; y la delegación de Cultura podrá realizar mejoras en el Centro Cultural de la Villa Pastora Soler y en la Biblioteca Municipal Maestro Antonio Pineda con 69.000€. A todo esto, se le suman otras inversiones en monumentos, dinamización social y empresarial o actividades lúdicas y festivas.
Coria del Río
economía
buena gestión
superávit
inversión
asfaltado
infraestructuras
cultura
deporte
policía local
educación vial